martes, 6 de marzo de 2007

COMENTARIOS

INTRODUCCIÒN
EN ESTE APARTADO EMPEZAREMOS A REALIZAR NUESTROS COMENTARIOS DEL EQUIPO 06 DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA " NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÒN" , REALIZADOS DE ACUERDO A LA PRIMERA UNIDAD SOBRE LOS VIDEOS Y APRENDER A APRENDER DE ESTA FORMA SE IRA DESARROLLANDO EL TEMA.
DESARROLLO
Si bien es cierto que la utilización del “video” dentro o fuera del aula como parte del aprendizaje de los estudiantes es una gran herramienta que puede informar, instruir, motivar; entre otros, también puede perder sentido de su presencia para los estudiantes debido a que no se haya planeado su presentación, a que carezca de una presentación/introducción por parte del docente brindando un panorama sobre lo que se tratará y la relación del mismo con las temáticas del programa o tal vez porque no exista una parte dentro de la sesión que permita la emisión de ideas, perspectivas o sentimientos respecto al tema abordado.
Se debe tener muy en cuenta que si bien el video puede presentar una mayor información que la que el docente pueda prestar o, al menos con mayor claridad; no se puede encerrar en su simple presentación sin un análisis y sin una valoración de los receptores y del presentador.
Respecto a la actividad de “aprender a aprender”; bien dice el autor: Es poseer una serie de estrategias que permitan al individuo construir su propio conocimiento y aunque no muchos las tengamos conscientes, se pueden desarrollar siempre y cuando la persona interesada en desarrollarlas y la persona que le brinde la ayuda (por lo general son profesores) tengan en común el concepto de aprender y la clarificación de los diferentes tipos de aprendizaje (memorístico, significativo). Pero para poder llegar a éste pilar de la educación es necesario pasar por los procesos mediante los cuales se hace posible que aprendamos y hacerlos de manera conciente; solo así se podrá llegar a un aprendizaje real.
YANETH VILLANUEVA RODRÍGUEZ.
Actualmente las instituciones dedicadas a la educación deben estar inmersas en el proceso no de transmitir o de reproducir conocimientos o una cierta cultura sino más bien a desarrollar la función de pensar de todos y cada uno de los estudiantes que alojan sus aulas; aunque esto no quiere decir que su función reproductora desaparezca pero si cambia su jerarquía y de ésta manera tampoco se deja de lado el tener que desarrollar ya sea dentro o fuera del aula la necesidad de generar un autoaprendizaje basado en experiencias que nos lleven a la creación de múltiples juicios para finalmente llegar a una toma de decisiones.
En la actualidad por medio de la tecnología en los medios de comunicación se ha hecho más fácil y rápido tanto el aprendizaje colaborativo como el autoaprendizaje mismo que por medio de la búsqueda de información en uno de los medios más importantes como lo es la Internet o el diseño de programas que faciliten al aprendizaje como lo es el tan sencillo “click”.
ROBERTO EDUARDO REYES REYES
Continuando con el comentario de mi compañero eduardo. yo pienso que en la actualidad la tecnologia a sido mal utilizada, ya que no genera en los estudiantes la investigaciòn y solo se dedican a cortar y pegar sin leer lo que contiene los temas que les dejan, como meciona el autor
"Es imposible que el estudiante aprenda la totalidad de saberes, entre otras causas, por el constante dinamismo y obsolescencia de los sistemas actuales. Sin embargo, es factible proveerles de las herramientas y estrategias cognoscitivas que les permitan acercarse a ellos"(Barberá, 1995) . estas herramientas como son el Internet son buenas pero cuando son utilizadas correctamente
EVA MIXCOATL ANTONIO.
El siguiente comentario tiene relaciòn con el tema de Aprender a Aprender mencionado por mis compañeros anteriormente: El aprendizaje es eficaz cuando los contenidosson faciles de procesar asìcomo su secuencias, dando importancia al aprendizaje significativo.
el aprendizaje significativo es lo que puede proporcionar una pauta en el desarrollo intelectual de los individuos y para esto creo que la tecnologìa es una herramienta que ayuda al aprendizaje significativo, dandole la importancia y utilidad adecuada.
ROSA HERNÀNDEZ GALICIA.
Para mi enseñar a aprender es tener la capacidad de identificar caminos o estrategias y poder transmitir conocimientos en el contexto en el que nos desenvolvamos, podemos apoyarnos de las tecnologìas entre estas el video que es una herramienta de ayuda para realizar diferentes actividades escolares.
ADRIANA PEDRAZA ROJAS
RESUMEN
En RESUMEN la primera unidad aprendimos a editar videos, y podemos concluir que en la medida en que el alumno sea consciente de su propio proceso y haga suyas una serie de estrategias para procesar y organizar la información, su aprendizaje será más efectivo y significativo. siempre y cuando la tecnologia sea aplicada correctamente
Los investigadores cognitivistas señalan que si se enseña a los alumnos estrategias apropiadas para usar y organizar la información esto puede mejorar su aprendizaje y ayudarlos a aprender a aprender. y no solo quedarse en el aprendizaje audiovisual, sino llegar al razonamiento y reflexiòn de lo que se le presenta a los estudiantes.

No hay comentarios: